Red Nacional de Alerta Temprana – RNAT
De acuerdo a la R.M. N°173–2015–PCM, aprobada el 10 julio 2015, se define a la RNAT como una organización articulada de los Sistemas de Alerta Temprana tecnológicos y comunitarios a nivel comunal, distrital, provincial, regional y nacional.
Entre sus objetivos están la gestión coordinada y articulada de todos los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) que serán monitoreados a través de un software/plataforma, con enfoque multipeligro, administrado por el INDECI.
La RNAT funciona a través de un Comité Técnico de Coordinación, integrado por los representantes de las Entidades Técnico Científicas, Universidades y otros actores relacionados a las cuatro componentes de los SAT a propuesta del INDECI quien lo integra y preside.
Entre los desafíos que se ha plateado el Comité Técnico de Coordinación de la RNAT se tiene:
- Implementación de SAT considerando sus cuatro componentes.
- Implementación y articulación progresiva de la RNAT con enfoque multipeligro.
- Articulación eficaz entre actores involucrados en los cuatro componentes del SAT.
- Difusión masiva y redundante para emitir la alerta/alarma a la población.
- Fortalecimiento de capacidades y participación activa de la comunidad.
- Garantizar la sostenibilidad de los SAT