
Gestión Reactiva del Riesgo de Desastre - GRD
Sensibilizar a los integrantes de los Grupos de Trabajo, Plataformas de Defensa Civil, autoridades regionales, provinciales, distritales respecto de las funciones y responsabilidades que les competen en la Gestión Reactiva del Riesgo.

Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres – GIRD
Gestionar responsablemente la aplicación de la Gestión Reactiva del Riesgo con enfoque de derechos a la población que se encuentran con alto grado de vulnerabilidad

Mapa Comunitario de Riesgos
Desarrollar capacidades para facilitar la elaboración de Mapas Comunitarios de Riesgos, en los profesionales y técnicos de los Gobiernos Regionales y Locales, que les permitan identificar y evaluar factores de riesgos, recursos, peligros y vulnerabilidades.

Plan Familiar de Emergencia "La Seguridad Empieza en Casa"
Desarrollar capacidades de preparación en el ámbito familiar, que contribuyan a una óptima respuesta ante peligros recurrentes de su zona, orientadas a elaborar e implementar el Plan Familiar de Emergencia, en el marco del principio de autoayuda

Formación de Voluntariado en Emergencia y Rehabilitación
Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes para el apoyo en actividades generales como Voluntario en Emergencia y Rehabilitación.

Conocimientos Básicos de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades EDAN - PERÚ
Conocer e identificar adecuadamente los formularios establecidos para la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, que permitan la recolección de información cualitativa y cuantitativa ante la ocurrencia de un fenómeno de origen natural o inducido por la actividad humana

Asistencia Alimentaria en Emergencias – AAE
Reconocer los conceptos básicos de la Gestión del Riesgo de Desastres y los componentes de la seguridad alimentaria nutricional

Gestión de Almacenes y Control de Calidad de Alimentos en Emergencias
Conocer los riesgos para la salud por un mal almacenamiento de alimentos. Reconocer las características de un almacén y de los responsables