Búsqueda

Home » Emergencias » REPORTE DE PELIGRO INMINENTE N° 035 – 10/12/2022 / COEN – INDECI / 06:00 HORAS (Reporte N° 2) POR DESLIZAMIENTO EN EL DISTRITO DE VITOR – AREQUIPA
10 Diciembre, 2022
Deslizamiento

REPORTE DE PELIGRO INMINENTE N° 035 – 10/12/2022 / COEN – INDECI / 06:00 HORAS (Reporte N° 2) POR DESLIZAMIENTO EN EL DISTRITO DE VITOR – AREQUIPA

ANTECEDENTES:
Las filtraciones de agua producto de las irrigaciones de la Joya, San Isidro y la Cano, ubicadas en el distrito de La Joya, provincia de Arequipa, están produciendo una serie de
impactos hidrológicos y ambientales en el valle del río Vitor, como resultado de la contaminación con aguas de retorno de las irrigaciones y deslizamientos de los taludes del cerro hacia el río Vitor. Otro impacto importante lo constituyen los deslizamientos de los taludes de los cerros, que se viene dando en el sector Pie de Cuesta desde el año 1975, agravándose desde el año 2007.

Se viene produciendo derrumbes de masas de suelo hacia el valle de Vitor margen izquierda, en los sectores Pampa Desamparados, Tacar, La Gamio, La Pampilla, Huachipa,
Berengel y Boyadero.

“El deslizamiento de Punillo” es uno de los movimientos en masa más activos del Sur del Perú y del valle de Vítor, su movimiento empezó en el año 90 y desde entonces ha ido
evolucionando, destruyendo terrenos de cultivo, carreteras y viviendas ubicadas en su área de afectación.

Geológicamente el área de estudio está constituida por conglomerados e ignimbrita de las formaciones Sotillo y Moquegua, mientras que geomorfológicamente se encuentra sobre una colina disectado en roca sedimentaria, con pendientes con inclinaciones de 20° a 45°, en mayor área sobre el deslizamiento y otras que alcanzar los 80° en la parte alta principalmente.

Las características mencionadas que unidas a la saturación del terreno provenientes de las aguas de la irrigación La Joya Antigua y La Cano, lo convierten en una zona altamente
susceptible a la ocurrencia de movimientos en masa.

DESCARGAR ARCHIVO

Tamaño de texto
Contraste