2004
Presentación
El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, como ente rector y conductor del Sistema Nacional de Defensa Civil en el Perú, pone a disposición de las autoridades, estudiantes y público en general, el Compendio Estadístico del SINADECI 2004, conteniendo información estadística relacionada a la defensa civil correspondiente al año 2004 así como una serie histórica de los mismos que comprende desde el año 1995 al 2004; en dicho documento se presenta las diversas acciones realizadas por las autoridades del Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI en los campos de la prevención, emergencia y rehabilitación con la finalidad de salvaguardar la vida, patrimonio y medio ambiente.
El documento está dividido en dos grandes bloques, el primer bloque contiene las diversas acciones de carácter preventivo en materia de defensa civil que han realizado tanto los órganos del INDECI como las autoridades del SINADECI; el segundo bloque contiene información relacionada a la atención de la emergencia; que comprende las actividades desarrolladas por las autoridades del Sistema para atender la emergencia, los aspectos logísticos desplazados y las acciones desarrolladas por los Comités Regionales, Comités Provinciales y Comités Distritales de Defensa Civil.
En el aspecto preventivo, se resaltan temas importantes relacionados con la seguridad de la población y que actualmente están siendo ejecutados por el INDECI y los gobiernos locales como son las Inspecciones Técnicas de Defensa Civil de Detalle y Básicas respectivamente, así como el Programa de Ciudades Sostenibles que tiene por finalidad lograr ciudades seguras, saludables, atractivas, ordenadas, con respeto al medio ambiente y a su heredad histórica y cultural, gobernables, competitivas, eficientes en su funcionamiento y desarrollo, de manera que sus habitantes puedan vivir en un ambiente confortable, propiciando el incremento de la productividad, y que se pueda legar a las futuras generaciones ciudades y centros poblados que no sean afectados severamente por fenómenos naturales y tecnológicos. Asimismo, en esta parte se incluyen las actividades de capacitación a las autoridades y público que han sido ejecutadas durante este periodo, así como las diversas acciones de logística desarrolladas por el INDECI a nivel nacional.
El segundo bloque contiene información relacionada principalmente con la ocurrencia de emergencias y la atención de la población afectada por los fenómenos naturales e inducidos, de la cual se tiene importante información estadística, los mismos que se presentan en diversas modalidades como: Base de datos, cuadros resúmenes, descripción de las principales emergencias e informes de las emergencias significativas que causaron impacto en la comunidad local e internacional. En este año se han reportado 4 038 emergencias incrementando este valor en 21.77% en relación al año anterior, las mismas que han dejado un saldo de 919 895 personas afectadas con un incremento de 273.69% en relación al año anterior, 45 947 personas damnificadas, 284 heridos y 144 fallecidos.
Finalmente, se presenta información sobre las acciones en materia de defensa civil realizadas por los Sectores y de los Organismos No Gubernamentales – ONG componentes del Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI.