Búsqueda

2001

El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, pone a disposición de las autoridades del Sistema Nacional de Defensa Civil, estudiantes y público en general el Compendio de Emergencias 2001 del SINADECI, documento que contiene información de las emergencias ocurridas en el territorio nacional, así como las acciones realizadas por las diversas entidades a favor de la población damnificada, afectada por las mencionadas emergencias.

Es preciso mencionar que a partir de esta publicación se incluye información de los componentes del Sistema tales como Sectores y Organismos no Gubernamentales – ONG´s, que tienen una participación activa en la gestión de riesgos y atención de emergencias, principalmente en los grandes desastres como los que ocurrieron durante el año 2001.

En este periodo se han registrado 1,110 emergencias significativas dejando un saldo de 448,813 damnificados; de esta cifra 219,420 personas corresponden al sismo ocurrido en el sur del país el 23 de Junio, que representa el 48.88% del total de damnificados. Por otro lado se han registrado 474 fallecidos de los cuales 280 corresponden al incendio ocurrido en Mesa Redonda (Lima) el 29 de Diciembre, que representa el 59.07%.

El año 2001 fue un año difícil para el Sistema Nacional de Defensa Civil, ya que desde el comienzo de año se registraron grandes emergencias que han motivado la participación de las autoridades de Defensa Civil y del Gobierno Central. Entre las emergencias más significativas, se puede mencionar en orden cronológico las inundaciones en Echarate – Cusco ocurridas el 15 de Enero, las inundaciones en el Departamento de Puno producidas en el mes de Febrero, la inundación en la Urbanización San Diego ocurrida el 15 de Marzo, el terremoto del sur del país y el subsiguiente tsunami en Camaná (Arequipa) ocurrido el 23 de Junio, las inundaciones en las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo en el departamento de Ucayali, ocurrida el 24 de Diciembre y finalmente el incendio de Mesa Redonda ocurrido el 29 de Diciembre.

El mencionado documento contiene además, información relacionada con las áreas de Prevención, Operaciones, Capacitación y Logística del Instituto Nacional de Defensa Civil, la cual es de suma utilidad a las diversas entidades, especialmente para la formulación de Planes de Contingencia, orientados a la imitigación de los efectos de los desastres.

Nombre Descripción Archivo/Enlace
I. Presentación
II. Emergencias 2001
2.1 Cuadros de Emergencias y Daños Reportados
2.2 Descripción de Hechos, Daños y Acciones de Defensa Civil
2.3 Informes de los Principales Desastres Ocurridos en el País
2.3.1 Inundación en Echarate - Cusco
2.3.2 Inundaciones en Puno
2.3.3 Inundación en San Diego - Lima
2.3.4 Situación del Distrito de Camilaca - Tacna
2.3.5 Terremoto del sur del país
2.3.6 Inundación en Ucayali
2.3.7 Incendio en Mesa Redonda - Lima
2.3.8 Sismo en Antabamba - Apurimac
III. Series Cronológicas: Periodo 1993 - 2001
3.1 Ocurrencia de Emergencia
3.2 Damnificados por Emergencias
3.3 Ocurrencia de Fenómenos Naturales y Antrópicos
IV. Simulacros Realizados
V. Organización de Brigadas de Defensa Civil
VI. Comités Instalados de Defensa Civil
VII. Actividades de Capacitación Realizadas
7.1 Actividades de Capacitación Realizadas por las Reg. de Defensa Civil
7.2 Cuadro Resumen de Actividades de Capacitación a Nivel Nacional
VIII. Estudios Realizados
8.1 Estudios Realizados
8.2 Evaluaciones de Riesgo Realizados
8.3 Programa de Ciudades Sostenibles
8.4 Edificaciones en Riesgo de Colapso
IX. Inspecciones Técnicas Realizadas
X. Donaciones
10.1 Donaciones en Moneda Nacional
10.2 Donaciones en Moneda Extranjera
10.3 Donaciones en Especies
XI. Ayuda Humanitaria
11.1 Ayuda Humanitaria proporcionada por el INDECI
11.2 Ayuda Humanitaria proporcionada por las ONGs
XII. Otras Estadísticas Relacionadas a la Defensa Civil
12.1 Sismos ocurridos en el Perú en el año 2001 con magnitud mayor o igual a 4.5 grados Escala de Richter
12.2 Presencia del Fenómeno El Niño- Periodo 1847 - 2001
12.3 Peligros Naturales y Antrópicos por Departamentos
Tamaño de texto
Contraste